Lunes 29 de abril 2013.
Inicia: 1:00 p.m.
Presentes PRESENTES:
- Marcela Ramírez ED-898 Trabajo Social
- Adrián Solís ED-2897 Psicología
- Andrés Dinartes ED-2897 Psicología
- Andrea Cabalceta ED-2481 Y TC-571 VAS
- Mildred García VAS
- Laura Stiller CASED Vic. Estudiantil
- Marisol Jara TC-505 Psicología
- Evelyn Mc. Quiddy VAS
- Mariana Campos Escuela de Historia
- Catalina Montero CNREE
- Katalina Alfaro ORH
- Adrián Vergara Escuela de Lingüísitca.
- Marta Acuñá Persona en condición de discapacidad visual
AUSENTES
Johanna Peralta Oficina Jurícia
Julieta Solórzano EOEE
Mónica Córdoba SIBDI
Se informa que Adrián Solís asume la representación del proyecto ¨Podemos Volar,
ARTICULO I Presentación de nuevos integrantes
Marta Acuña estudiante terapia física tercer año. Discapacidad visual.
Se reintegra Katalina Alfaro de la Oficina de Recursos Humanos.
ARTICULO II. Aprobación de la minuta de marzo 2013.
Se aprueba en firme ya se subió a la página Blog
ARTICULO II. Presentación de la formulación del programa. Andrés Dinartes
Se presenta la reformulación 2013 al 2018
Sub comisión
Andrea Cabalceta PROIN TC-571
Julieta Solorzano EOEE
Laura Stiller CASED
Marcela Ramírez ED2900
Andrés Dinartes ED-2897
Evelyn Mc Quiddy indica que en la presentación hay una confusión entre el indicador y la meta, ya que el indicador debe ser sustantivado y no con verbo y la meta es el numero de acciones que debe hacerse.
Evelyn Mc Quiddy vuelve a insistir sobre proyectar las acciones a nivel nacional e internacional, se vuelve a realizar la discusión y por conceso se acuerda realizar a corto plazo, (los primeros 5 años ) acciones a lo interno de la Universidad, con miras a mediano y largo plazo acciones que puedan incidir a lo externo de la Universidad.
Evelyn indica que se escriba en la justificación que este proyecto parte del anterior grupo de formulación y que se indique que el trabajo de Antonieta Ozols fue para crear este programa.
Adrián Solís y Katalina Alfaro de la ORH, indican que en la justificación se establece a futuro las alianzas nacionales e internacionales.
En el objetivo especifico 4 cada indicar es una meta en si misma.
Evelyn hace referencia al objetivo especifico 4 que anteriormente se incluía aquí la socialización entre los proyectos de la UCR
Objetivo 4 es estrategias de divulgación
Elaboración de la estrategia y luego una nota en cada medio de comunicación nacional.
Katalina establece la posibilidad de poder crear un Repositorio de PRODIS menciona que la Vic. de Investigación Maylin Garro. Ext 4412 de hecho en este momento no cuentan con nada en el tema de la discapacidad.
ACUERDO:
Próxima sesión ordinaria charla de repositorio.
ACUERDO:
Para finiquitar los detalles que ha señalado Evelyn Mc Quiddy, se acuerda que la sub comisión que revisó la propuesta se reúnan con ella para recibir apoyo en la estructura de presentación del proyecto en una Unidad Académica.
ARTICULO III. Breve informe de Adrian Vegara
Las Jornadas, las personas estaban muy complacidas, lo importante fue tener intérpretes de LESCO todo el evento. Se consiguió financiamiento de las vicerrectorías de Acción Social, Investigación y la Rectoría. Los participantes manifestaron su admiración por la presencia de los intérpretes.
ARTICULO IV. Acciones nuevas.
Se solicita a Mariana que envíe por correo un resumen del trabajo presentado en la VAS.
Se le solicita enviar un resumen del trabajo por correo electrónico.
ARTICULO IV. 4. Presentación de la CIMAD. Johanna Peralta
Pendiente
ARTICULO V. Presentación de la charla sobre discapacidad. Mildred García. se acuerda tomando en consideración el horario enviado por Julieta Solórzano, realizarla el próximo lunes 06 de mayo a las 2 p.m. en la Facultad de Medicina
FINALIZA 3:30 P.M.
Próximas sesiones ordinarias:
Lunes 27 de mayo sesión de 1 a 3 p.m. presentación de la CIMAD
Lunes 24 de junio sesión de 1 a 3 p.m.
Lunes 29 de julio sesión de 1 a 3 p.m.